Los manifestantes, con numerosos actos, trataron de evidenciar la importancia del aporte de las mujeres a la vida y la economía de la sociedad.
En la convocatoria de las marchas de este año, bastante influye el movimiento MeToo( yo también), que se originó a raíz de las denuncias de acoso que salieron a la luz contra Harvey Weinstein, el productor de Hollywood. Una vez perdido el miedo, las denuncias por agresiones sexuales se hicieron oír en todos los ámbitos de la sociedad en muchos países.
El origen de esta jornada se remonta al 8 de marzo de 1908. Ese día, las obreras de una fábrica textil de Nueva York, llamada Cotton, declararon una huelga en protesta por las insoportables condiciones de trabajo. Las obreras ocuparon la fábrica cuando el dueño no aceptó la huelga y quien, además, cerró las puertas y prendió fuego al lugar.
Las 129 mujeres que había dentro murieron abrasadas. En 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convirtió esa fecha en el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer.
smd/hnb
