• El primer ministro de Japón, Shinzo Abe
Publicada: miércoles, 8 de abril de 2015 8:49
Actualizada: miércoles, 8 de abril de 2015 10:56

La mayoría de los estadounidenses tiene una opinión favorable de marcas japonesas como Sony y Toyota pero en cambio, el primer ministro japonés Shinzo Abe, que en tres semanas realiza una visita a Estados Unidos, es un ilustre desconocido, según un estudio publicado el martes.

Sólo el 11 % de los estadounidenses tiene una opinión favorable de Abe, lo que puede ser ampliamente atribuido al hecho de que el 73 % nunca ha oído hablar de él.

Según esta encuesta realizada por el Pew Research Center en enero y febrero, "sólo el 11 % de los estadounidenses tiene una opinión favorable" de Abe, "lo que puede ser ampliamente atribuido al hecho de que el 73 % nunca ha oído hablar de él".

El mandatario nipón tendrá la posibilidad de darse a conocer con motivo de su visita prevista a finales de abril a Washington, capital de Estados Unidos, durante la que pronunciará un discurso en el Congreso estadounidense, algo sin precedentes para un jefe de Gobierno japonés.

La encuesta ha estudiado la opinión sobre las relaciones entre los dos países, 70 años después del final de la II Guerra Mundial (1939-1945).

"Adversarios durante la guerra y rivales económicos temibles durante los años 1980 e inicios de los 1990, estadounidenses y japoneses tienen un profundo respeto mutuo", dice el centro de investigación.

Cerca de dos tercios de los estadounidenses confían en su aliado y estiman que ya ha purgado bastante penitencia. Por su parte, el 7 5% de los japoneses tiene en alta estima a su antiguo enemigo, o por lo menos les merece respeto.

La encuesta muestra también que una mayoría de estadounidenses (56 %) está convencida de que el uso de la bomba atómica contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki estuvo justificado. Solo el 34 % discrepa. Sin embargo, en Japón, la proporción es inversa (14 % y 79 %).

La ciudad japonesa de Hiroshima destruida por los bombardeos de EE.UU. durante la II Guerra Mundial

 

El sondeo se realizó por teléfono en enero y febrero con 1000 personas en cada país y tiene un margen de error de 3,2 a 3,6 puntos.

mah/ktg/hnb/msf