“La crisis de los refugiados es un problema europeo e internacional que solicita una respuesta comprensiva que respete las leyes europeas e internacionales”, ha anunciado el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
Lesbos: Pope discusses migration crisis with Greek PM §RV https://t.co/Q9EiuueneC
— Vatican - news (@news_va_en) April 16, 2016
El portavoz del Vaticano ha informado de dicho encuentro privado tras el aterrizaje del papa en el país heleno; la cita duró unos 15 minutos y durante el desarrollo de la misma ambos partícipes han conversado sobre la situación de los migrantes en Lesbos.
La crisis de los refugiados es un problema europeo e internacional que solicita una respuesta comprensiva que respete las leyes europeas e internacionales”, informa el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Según Lombardi, el sumo pontífice ha agradecido a la nación griega su “generosidad” y “actitud humana” ante los refugiados, que pese a la dura situación económica, mostró “solidaridad y dedicación a los valores universales”.
Asimismo, el papa ha hecho hincapié en la necesidad de proteger a las personas que arriesgan sus vidas atravesando las peligrosas rutas del mar Egeo y Mediterráneo para llegar a Europa en busca de seguridad.
Tras su encuentro con Tsipras, el máximo responsable de la Iglesia católica se ha reunido con el Patriarca de Constantinopla, Bartolomé, y con el Arzobispo Jerónimo, para después trasladarse al campo de refugiados de Mória, que alberga a unos 2500 solicitantes de asilo.
Este viaje se produce casi un mes después de que la Unión Europea (UE) y Turquía acordaran en marzo devolver de Europa a Turquía, a partir del pasado 4 de abril, a los refugiados que hayan llegado a Grecia.
Onegés como Oxfam Intermón, el Consejo Noruego para Refugiados y Solidarity Now son algunos de los numerosos entes pro derechos humanos que consideran el mencionado pacto como “inhumano” y piden el cese “inmediato” de las deportaciones.
En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak, Afganistán y otros países africanos.
zss/anz/msf