"Quince bomberos heridos de los cuales cinco están graves, pero sin riesgo vital. Solo seis civiles lesionados y una mujer de 67 años fallecida, producto de un paro cardiorrespiratorio".
"Quince bomberos heridos de los cuales cinco están graves, pero sin riesgo vital. Solo seis civiles lesionados y una mujer de 67 años fallecida, producto de un paro cardiorrespiratorio", según ha informado este domingo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Las llamas han obligado a evacuar hasta el sábado a unas 7000 personas desde los sectores Villa Rapa Nui, Santa Teresita, El Folclore, Juan Pablo II, El Progreso, Felipe Camiroaga y Nueva Esperanza.
El incendio no está controlado y las condiciones meteorológicas de calor, ausencia de lluvias y vientos previstos para el sábado, no favorecen el combate del incendio, ha agregado Aleuy.
"El incendio no está controlado sino está desplegado, lo que se ha hecho a partir de las medidas que se tomaron anoche es que se trabajan los contornos para que la expansión del incendio no aumente", ha señalado Aleuy.
Además, se mantiene el corte de suministro eléctrico en el sector circundante del incendio aunque a estas horas ya se ha restablecido el tránsito en la ruta 68 que une Viña del Mar y Valparaíso con Santiago (la capital chilena).
El director nacional de la Oficina de Emergencia Nacional del Ministerio del Interior (Onemi), Ricardo Toro, entregó los detalles técnicos de la emergencia provocada por el incendio forestal 'Curva El Parque' que ya ha consumido 300 hectáreas y confirmó que se mantiene el estado de emergencia para las comunas de Valparaíso y Viña del Mar.
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Chile han dispuesto 199 efectivos para realizar tareas de apoyo humanitario y seguridad. Además, se mantienen 900 personas más acuartelados, para ser dispuestos en caso de ser requeridos.
myd/kaa