• Tsunami ocurrido en 2011 en Japón
Publicada: martes, 17 de febrero de 2015 1:47
Actualizada: martes, 17 de febrero de 2015 2:23

La agencia meteorológica de Japón ha lanzado este martes un aviso de riesgo de tsunami tras un violento sismo de magnitud 6,9 a la altura de la costa noreste del archipiélago.

Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) un sismo de una magnitud  preliminar de 6,9 se ha registrado la mañana de este martes frente a la isla Honshuen el norte de Japón. El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

"Atención, no se acerquen a las costas", ha advertido la agencia nipona, al indicar que el peligro concierne a la costa de la prefectura de Iwate (noreste) y el maremoto podría alcanzar un metro de altura, según las estimaciones actuales.

La televisión pública de Japón "NHK" también ha interrumpido de inmediato sus programas para difundir los mensajes de las autoridades en virtud de su misión de interés general.

Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) un sismo de una magnitud  preliminar de 6,9 se ha registrado la mañana de este martes frente a la isla Honshuen el norte de Japón. El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

La sacudida se sintió en un perímetro muy amplio, en particular en todas las prefecturas afectadas por el terrible tsunami y el violento sismo del 11 de marzo de 2011: Iwate, Miyagi, Fukushima, Aomori, Akita, Hokkaido, Yamagata, Niigata, Ibaraki y Tochigi.

Los rascacielos de Tokio (capital japonesa) y su periferia también se han movido fuertemente. Hasta el momento no se ha señalado víctimas ni daños materiales.

Japón está situado en la conjunción de cuatro placas tectónicas y todos los años registra un 20 % de los sismos más violentos que se producen en el mundo.

El 11 de marzo de 2011, un gigantesco tsunami dejó más de 18000 muertos en la costa noreste de Japón y provocó el desastre nuclear de Fukushima.

myd/hnb