• --
Publicada: martes, 4 de diciembre de 2012 21:48
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 14:53

El presidente de Turquía, Abdolá Gul, criticó la prohibición de llevar velo islámico (hiyab) en la mayoría de las escuelas del país al estimar que viola los derechos de los ciudadanos. De acuerdo con Gul, el uso del velo islámico concierne a las creencias presonales y no debe ser considerado como un símbolo político. La semana pasada, los turcos protagonizaron una manifestación, convocada por cinco Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en diversas ciudades del país, a fin de condenar la prohibición del “hiyab” en las escuelas. Hace tres días, el Gobierno de Ankara levantó la prohibición de llevar velo islámico, sin embargo, solo en las escuelas religiosas. El primer ministro del país euroasiático, Tayyip Erdogan, prometió: "vamos a permitir que todos puedan vestir a sus hijos como deseen", también confirmó que la medida era una respuesta a la demanda popular. El Gobierno que dirige Recep Tayyip Erdogan ya trató en 2007 de eliminar la prohibición del velo por medio de dos enmiendas constitucionales donde se subraya que “nadie puede ser privado, bajo ningún concepto, del derecho a la educación” y que “el Estado turco garantizará la igualdad en el acceso a los servicios públicos”. Sin embargo, la principal formación de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, nacionalista laico), presentó un recurso en el Tribunal Constitucional que falló contra la reforma. ka/nii/