Publicada: viernes, 4 de enero de 2013 13:50
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 14:36

Los padres de una chica musulmana en el Reino Unido han advertido que recurrirán a los tribunales para demandar a un centro educativo que prohibió a su hija el uso del velo islámico (hiyab). Los funcionarios de la escuela ortodoxa griega de primaria 'St Cyprian’s', situado en el municipio de Croydon, en Londres, la capital británica, dicen que los padres habían pedido al colegio permitir a la niña llevar velo, tras haber alcanzado la edad desde la cual la religión islámica exige llevar hiyab a las adultas, solicitud rechazada por la escuela. La familia de la niña ha amenazado con denunciar a la escuela ante la Corte Superior, aunque no tienen muchas esperanzas de ganar, ya que anteriormente otra chica llamada Shabina Begum, que había presentado hace seis años una demanda contra su colegio por violación de derechos humanos al no permitírsele llevar hiyab, no fue reivindicada después de que su colegio elevara el caso al tribunal de apelaciones. Aunque la ley en el Reino Unido es considerada democrática, pues se basa en el enfoque del actual gobierno que dispone a los colegios "actuar razonablemente" para acomodar las creencias relativas a la ropa y el pelo, los analistas ven la otra cara de la denominada “democracia”: discriminación para los fieles del Islam. Esta situación incluso ha provocado críticas entre los parlamentarios y la furia de la comunidad musulmana británica que constituye la segunda mayor religión en el país europeo con más de 1,5 millones de población. En Europa, la primera iniciativa legal antislámica se dio en Francia, donde aprobaron la polémica ley de laicidad en 2004, que prohíbe la tenencia de símbolos o ropa que manifiesten una pertenencia religiosa en los colegios, escuelas y liceos públicos. mrk/nl/nal