En un acto oficial, el comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán, el general de brigada Kiumars Heidari, ha informado este jueves que, en los próximos días, un hospital de campaña abrirá sus puertas las 24 horas del día con el fin de vacunar al mayor número de ciudadanos del país.
“Se ha instalado el equipo y solo esperamos el día de inauguración”, ha dicho, para luego añadir que este hospital se encuentra en el complejo de Lavizan, nordeste de Teherán, capital iraní.
Al afirmar que, en la actualidad, la República Islámica cuenta con los mejores médicos, equipos e infraestructuras, el general iraní ha añadido que los 28 hospitales del Ejército, con 12 000 miembros, han estado al servicio del Ministerio de Salud y el pueblo desde el brote nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“Los 28 hospitales del Ejército tienen una sección destinada a los contagiados de SARS-CoV-2”, ha aseverado el alto cargo persa.
El comandante ha enfatizado el destacado papel de los guardias fronterizos en mantener la seguridad del país y avisado del inicio de su proceso de vacunación.
Irán está inmunizando a la gente con distintos tipos de vacunas contra la COVID-19, como la rusa Sputnik V y Sinopharm, donada por China.
También, las compañías farmacéuticas persas están produciendo inmunizadores nacionales, entre ellos Razi COV-Pars, Pasteur y COV-Iran Barekat.
Además de llevar a cabo vacunas nacionales, Irán está trabajando mancomunadamente con el grupo empresarial BioCubaFarma de Cuba para la producción de la vacuna Soberana 02.
mmo/ctl/rba
