• Combatientes de la oposición siria.
Publicada: miércoles, 9 de diciembre de 2015 18:07

Los grupos de la llamada oposición siria han empezado este miércoles conversaciones en Riad, capital saudí, para sentar las bases de posibles negociaciones con el Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

La reunión de Riad está dirigida a aglutinar a los grupos que se presentan como de "oposición siria" en un equipo unificado para posibles conversaciones con Damasco a principios de enero.

Los movimientos políticos y grupos armados han empezado su reunión, que continuará hasta el jueves, después de haber recibido la bienvenida del ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir.

El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir.

 

A la reunión, primera desde el inicio del conflicto en 2011, han asistido 65 personalidades de la denominada oposición siria, los miembros de los grupos takfiríes Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam, y un número de grupos que luchan bajo el paraguas del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), invitados por el Gobierno de Arabia Saudí.

Por su parte, los grupos kurdos —que no han sido invitados al encuentro— han organizado con otros movimientos opositores un encuentro paralelo sobre el futuro político del país en la ciudad de Al-Hasaka (noreste de Siria).

La reunión de Riad, a la que no se han invitado tampoco a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra —grupo afiliado a Al-Qaeda—, se ha producido después de dos rondas de conversaciones internacionales sobre la crisis de Siria celebradas en Viena (capital austríaca) el 30 de octubre y el 14 de noviembre con la participación activa de la República Islámica de Irán.

Un grupo de integrantes de EIIL en Siria.

 

Los asistentes al encuentro de Viena acordaron mantener otra reunión en aproximadamente un mes para revisar el progreso de las perspectivas de alto al fuego y de inicio de un proceso político.

A principios de este mes, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, advirtió de que Arabia Saudí y Jordania podrían desviar los diálogos sobre Siria para realizar encuentros al margen de las conversaciones de Viena con la participación de grupos opositores sirios.

Cuatro años y medio de enfrentamientos protagonizados por diversos grupos terroristas han dejado en Siria más de 250.000 muertos, según cifras del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

tqi/mla/nal