El Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) ha publicado este jueves las imágenes de un vídeo en el que se ve cómo un avión de combate ruso Su-35S interactúa con un vehículo aéreo no tripulado (UAV) estadounidense MQ-9 Reaper sobre Siria el 5 de julio.
La grabación muestra el momento en el que el caza ruso maniobra activamente cerca del UAV, enciende el dispositivo de poscombustión e intenta derribar el dron con una corriente de aire y trampas de vapor, tal como informa el portal ruso Avia.pro.
Si bien no llegaron a colisionar, las acciones del avión de combate ruso han hecho sonar las alarmas en los centros militares estadounidenses. Según declaraciones de un representante del Centcom, “acciones como estas, crean serios peligros para la seguridad de la tripulación, los aparatos y pueden tener consecuencias inesperadas”.
El pasado 14 de marzo, se suscitó un incidente similar en el mar Negro el 14 de marzo, cuando un caza ruso tuvo un accidente con un UAV del país norteamericano. En ese momento, el Ejército estadounidense dijo que un avión de combate ruso cruzó “agresivamente” el curso de un dron estadounidense y provocó que se estrellara.
Incluso, Estados Unidos acusó a Rusia de aumentar el riesgo de una escalada y de violar un acuerdo de cuatro años entre Washington y Moscú, en referencia a las reglas establecidas en 2019 por ambos países para evitar enfrentamientos accidentales y potencialmente provocativos en Siria.
No obstante, las Fuerzas Armadas de Rusia afirman que todos los vuelos de sus aeronaves se llevan a cabo en estricta atención a las reglas y los estándares internacionales.
ctl/rba