Los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Liga Árabe votaron el domingo durante su reunión en El Cairo, la capital egipcia, a favor del retorno de Siria al organismo, después de 12 años de suspensión.
Tras publicarse la noticia, Rusia ha saludado la “esperada” decisión ministerial árabe, asegurando que contribuirá a la recuperación de la atmósfera en Asia Occidental.
“Esperamos que los países árabes aumenten su apoyo a Siria, en aras de hallar una solución a las tareas de reconstrucción después del conflicto, labor que se complica a causa de las sanciones unilaterales ilegítimas que están vigentes contra Damasco”, ha subrayado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Mientras tanto, un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. ha señalado que Washington no cree que “Siria merezca la readmisión en la Liga Árabe en este momento”, al agregar que las sanciones del país contra Damasco seguirán vigentes.
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) también acogió el regreso de Siria al organismo árabe. Al respecto, el vocero del movimiento palestino, Hazem Qasem, expresando su esperanza de una rápida resolución de la crisis siria y sus consecuencias en un mensaje de Twitter, pidió “el fortalecimiento de las interrelaciones entre todos los componentes de la nación (musulmana) para solidificar su posición frente a las ambiciones coloniales externas, la principal de las cuales es el proyecto sionista expansionista”.
A su vez, en comunicado, quedó plasmado el sentir Gobierno de Nicolás Maduro. Venezuela “saluda y celebra una vez más el uso de los instrumentos diplomáticos para fortalecer las negociaciones en pro del beneficio de las naciones, la paz y la estabilidad de la región, tal como lo indica la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
Asimismo, ha expresado su esperanza de que esta decisión ayude al bienestar de los países árabes y para probar que el diálogo y la negociación son el único camino válido para construir un mundo de paz, multicéntrico y pluripolar.
La Liga Árabe nació en mayo de 1945 y es una alianza de más de 20 Estados miembros de Asia Occidental y norte de África con sede en El Cairo. La membresía de Siria, país fundador de esta organización, fue congelada en 2011, meses después del inicio de la guerra en esta nación.
El retorno de Siria al organismo se produce mientras, además, en los últimos meses, varios países árabes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania, Omán y Túnez, han enviado señales de su preparación para reanudar las relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio.
sre/ctl/hnb