El presidente del Parlamento sirio, Hamuda Yusuf Sabaq, ha informado de la presentación de tres nuevos candidatos, entre ellos Al-Asad, lo que eleva a seis el total de personas inscritas desde que se abrió el plazo el pasado lunes y concluirá en diez días, según ha informado la agencia oficial siria, SANA.
Los otros dos registrados este miércoles son Muhamad Muafak Sawan y Mohanad Nadim Shaaban, mientras que el martes se había presentado Faten Ali Nahar, la primera aspirante mujer al puesto, y anteayer lo hicieron Abdulá Salum Abdulá, exviceministro de Asuntos Parlamentarios, y Muhamad Firas Yasin Rajuh, un hombre de negocios.
Aunque cualquiera que cumpla con las condiciones estipuladas en la Carta Magna de Siria puede presentar su nombre ante el Tribunal Constitucional Supremo hasta el próximo 28 de abril, finalmente, solo serán registrados aquellos que logren el apoyo de al menos 35 miembros del Parlamento o Asamblea del Pueblo.
Conforme las leyes electorales, los sirios debían asistir a las urnas para elegir a su nuevo presidente entre el 16 de abril y el 16 de mayo de 2021, pero finalmente tendrán lugar un poco después, unos días tras el final del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Estas elecciones se celebran en momentos en que el Gobierno de Siria sigue luchando para erradicar del país todo vestigio de terrorismo y de la presencia ilegal de fuerzas extranjeras, como las estadounidenses y, en medio de las dificultades del coronavirus y las durísimas sanciones que afectan en particular a los sirios más pobres.
Presencia de Al-Asad en la Presidencia
Al-Asad asumió el poder en 2000, tras la muerte de su padre y entonces mandatario. Ganó las últimas presidenciales, en medio de la guerra, al obtener más del 88 por ciento de los votos. Este año, el presidente busca su cuarto mandato mientras se esfuerza por superar las dificultades del pueblo, devastado por la guerra, y defendiendo la soberanía del país.
ncl/rba/hnb