Según se observa en el vídeo, se creía que el convoy militar turco se dirigía hacia uno de sus puestos de observación cerca de los frentes del Ejército de Siria en las provincias noroccidentales de Alepo o Idlib.
Este convoy militar fue enviado a Siria después de una serie de derrotas para los terroristas, apoyados por Ankara, en el campo de batalla que causó la recuperación de varias regiones por el Ejército sirio, incluidas las ciudades de Saraqib y Marat Al-Numan en Idlib.
Desde entonces, los terroristas han lanzado una serie de contraataques para recuperar algunas de estas áreas; sin embargo, estos intentos han sido repelidos por las Fuerzas Armadas sirias.
Turquía envió el nuevo convoy a Siria en un momento en que las tensiones entre Ankara y Damasco se han intensificado durante los últimos meses, especialmente, después de que el Ejército turco ocupó unas partes norteñas del país árabe.
El Ejército sirio ha incrementado sus bombardeos contra posiciones y cuarteles de las agrupaciones terroristas en Idlib para acabar definitivamente con la presencia de los extremistas en esta estratégica provincia, último bastión terrorista en el país árabe.
Dicha operación ha enojado a Ankara. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le dio recientemente a Damasco un ultimátum para que cesara su operación en Idlib y retirara sus tropas de los puestos de observación turcos antes de finales de febrero, amenazando en caso contrario con una respuesta militar, amenazas que parecen “despreciables” y “vacías” para Siria.
Al principio de febrero, Ankara estimó que sus filas tuvieron 14 bajas como consecuencia de los ataques del Ejército sirio, mientras que Damasco, según los funcionarios turcos, perdió a más de un centenar de efectivos. No obstante, Siria no ha informado de militares muertos por su parte.
En este sentido, la Cancillería de Rusia precisó el jueves que “en las condiciones de la situación tensa en el noroeste de Siria hay que mostrar moderación y abstenerse de comentarios provocativos que no contribuyen al diálogo constructivo de nuestros países sobre el tema de la normalización siria”.
Así reaccionó el departamento de Información y Prensa de la Cancillería rusa a las declaraciones del líder del Partido turco de Acción Nacionalista, Devlet Bahceli.
alg/ktg/mrg