• El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov
Publicada: jueves, 30 de octubre de 2025 18:25

Rusia responderá de forma simétrica si EE.UU. reanuda las pruebas nucleares ordenadas por Donald Trump, advierte el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Peskov ha aseverado este jueves que Rusia responderá con medidas simétricas si Estados Unidos se aparta de la moratoria internacional sobre ensayos nucleares. La advertencia se produce tras la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de reanudar inmediatamente las pruebas atómicas.

“El presidente Trump mencionó en su declaración que otros países están realizando pruebas con armas nucleares. Hasta ahora no sabíamos que alguien estuviera realizando pruebas”, ha declarado Peskov en rueda de prensa y ha aclarado que las pruebas del misil Burevestnik “no son pruebas nucleares en absoluto”.

El vocero ruso ha subrayado que, aunque cada Estado tiene derecho a desarrollar sus sistemas defensivos, el abandono unilateral de la moratoria podría alterar el equilibrio estratégico mundial. En este contexto, ha recordado las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, de que “si alguien se aparta de la moratoria, Rusia actuará de acuerdo con la situación”.

 

A través de un mensaje en redes sociales, Trump justificó su decisión alegando supuestos programas de pruebas de “otras potencias”. “Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización durante mi primer mandato”, escribió el mandatario estadounidense.

Las declaraciones de Trump se produjeron poco después de que Putin presentara los avances del misil de crucero Burevestnik, un sistema con propulsión nuclear cuyo reactor es mil veces más pequeño que el de un submarino, pero con potencia equiparable, según destacó el mandatario ruso.

La orden de reanudar pruebas nucleares generó inquietud internacional, particularmente considerando que Trump señaló que Washington comenzaría a probar su arsenal “en igualdad de condiciones” con otros países, en un contexto de creciente tensión geopolítica.

Putin ya había adelantado en 2018 el desarrollo por parte del ejército ruso de armas ultramodernas —entre ellas los misiles Burevéstnik y los drones Poseidón— destinadas, según Moscú, a hacer frente a las amenazas de Estados Unidos.

Asimismo, más de 70 buques se encuentran en distintas fases de preparación en los astilleros rusos y también está prevista la construcción de seis nuevos submarinos nucleares de aquí a 2030.

nsh/ncl