• El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión en Moscú, 10 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 10 de mayo de 2017 21:35

El presidente ruso afirma que su país no ha tenido nada que ver con la fulminante destitución del director del FBI, James Comey, por su par estadounidense.

Durante una rueda de prensa celebrada la tarde del miércoles en Sochi (sur de Rusia), Vladimir Putin, al ser preguntado por un reportero de CBS News sobre la destitución del director del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y efectuado la mañana del martes, respondió que Rusia no tuvo “nada que ver” con lo sucedido.

Tras esta tajante afirmación, el mandatario ruso se dirigió al reportero para señalarle que le había parecido muy divertida su pregunta y luego prosiguió diciendo que su homólogo estadounidense había actuado “dentro de la ley y la Constitución” de su país.

Asimismo, enfatizó que el mencionado despido no tendría “ningún efecto” en las futuras relaciones entre Washington y Moscú.

La aludida destitución se produjo al poco de conocerse que Comey dio información errónea a un comité del Senado respecto a la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton cuando estaba al frente de la Secretaría de Estado (2009-2013), que, según la excandidata presidencial demócrata, le costaron la elección del pasado noviembre.

Trump exigió la cabeza del jefe del FBI por considerar que no había hecho bien su trabajo y en consecuencia su despido era necesario para restaurar “la confianza pública” en el mismo FBI.

Sin embargo, hay varias fuentes que apuntan a que detrás de este despido está el hecho de que Comey había solicitado más presupuesto para financiar su investigación sobre la interferencia de Rusia en las pasadas elecciones presidenciales de 2016, cuyo resultado condujo al republicano Trump a la Casa Blanca.

 

Por otro lado, el canciller ruso, Serguei Lavrov, quien se encontraba la misma jornada del miércoles de visita en Washington D.C. (capital estadounidense), donde se reunió en la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., aseguró que las meras sugerencias de que los rusos estaban interfiriendo en la política estadounidense son “humillantes” para el pueblo norteamericano.

Su anfitrión, en cambio, hizo hincapié en su deseo de construir mejores relaciones con el Kremlin en el encuentro que ambos mantuvieron en el Despacho Oval.

Durante el periodo que Barack Obama estuvo al frente de EE.UU., los lazos entre ambas superpotencias tocaron fondo; primero, por la crisis de Ucrania y, segundo, por el conflicto que aqueja a Siria.

Recordar que Putin ha reiterado en numerosas ocasiones que su país no intervino en los comicios presidenciales estadounidenses como sostienen las agencias de Inteligencia de Estados Unidos.

krd/anz/fdd/rba