“Lea mis labios: no”, ha respondido este jueves el mandatario ruso a una pregunta sobre la supuesta injerencia de su país en las elecciones del país norteamericano.
Putin, que hablaba en el Foro Internacional Ártico, celebrado en la ciudad nororiental rusa de Arkhangelsk, ha criticado a quienes en Estados Unidos se sirven de Rusia para su programa política interno y ha tildado las acusaciones de “mentiras y ficción”.
Cualquier reunión (del embajador ruso en Washington) se percibe como un acto de espionaje. Eso no tiene sentido. ¿Para qué está un embajador?»", ha dicho el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente ruso también ha denunciado la polémica por los contactos de miembros del equipo de Trump con representantes rusos asegurando que no es momento de "jugar la carta antirrusa".
“Cualquier reunión (del embajador ruso en Washington) se percibe como un acto de espionaje. Eso no tiene sentido. ¿Para qué está un embajador?”, ha dicho Putin, para luego contrastar la limitación de movimientos de los diplomáticos de su país con la plena libertad de que goza el representante de EE.UU. en Moscú, que “puede comunicarse con miembros del Gobierno y con las grandes empresas”.
En otra parte de sus declaraciones, Putin ha mostrado su intención de reunirse con su par, Donald Trump, y ha catalogado a EE.UU. de "gran potencia" con la que busca una "muy buena alianza en el futuro", tras unos últimos años complicados.
Cabe recordar que las tensiones entre ambos países continúan, ya que este mismo mes de marzo Washington ha impuesto sanciones a ocho organizaciones rusas, tras acusarlas de “violar las leyes nacionales de EE.UU.” y, en concreto, la Ley de No Proliferación en Irán, Corea del Norte y Siria (INKSNA, en inglés), sin precisar, no obstante, en qué consistieron las supuestas infracciones.
snz/mla/nal