• Michael Flynn, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, llega a la Torre Trump, Nueva York, 12 de enero de 2017.
Publicada: lunes, 23 de enero de 2017 6:50
Actualizada: lunes, 23 de enero de 2017 14:57

Agentes del servicio de Contrainteligencia de EE.UU. investigan comunicaciones de un asesor del presidente Donald Trump, en concreto, las que mantuvo con Rusia.‎

Las comunicaciones de Michael Flynn, asesor de Seguridad Nacional de Trump, con el embajador ruso en Washington, Serguei Kisliak, están bajo el escrutinio de la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, siglas en inglés), la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) y el Departamento de Delitos Financieros del Tesoro de EE.UU.

De acuerdo con un informe publicado el domingo por The Wall Street Journal, Flynn llamó a Kislyak en varias ocasiones el 28 de diciembre, un día antes de que el ya expresidente de Estados Unidos Barack Obama anunciara nuevas sanciones contra Moscú por una supuesta injerencia en las elecciones del pasado noviembre, ganadas, de hecho, por Trump.

La Contrainteligencia del país ha acumulado bastante información sobre los “repetitivos contactos” de Flynn con Moscú y ahora investiga si la “naturaleza” de estos contactos “ha violado o no las leyes”, añade la fuente, citando a personas cercanas a esta cuestión.

Sin embargo, apuntó el diario estadounidense, no se sabe de momento cuándo se iniciarán las pesquisas sobre el general retirado que, según The Wall Street Journal, desempeña “un papel clave” en las políticas respecto a Rusia.

El rotativo, asimismo, afirmó que los citados servicios de Inteligencia tratan de averiguar el nivel de los supuestos vínculos entre cargos públicos rusos y el entorno del nuevo presidente republicano del país.

 

En este contexto, el Gobierno ruso dijo la semana pasada que Washington se está intimidando a sí mismo con la “amenaza rusa”.

En noviembre de 2016, Carter Page, un asesor de la campaña electoral del ya presidente de EE.UU., aseguró que Trump deseaba gente que confiara en el futuro de los lazos ruso-estadounidenses. Y en consecuencia el magnate nombró al petrolero Rex Tillerson, considerado un buen amigo de Rusia, como secretario de Estado.

ask/nii/