Las fuerzas militares y la Oficina Federal de Investigación (FBI), con la colaboración de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Departamento de Delitos Financieros del Tesoro de EE.UU, están examinando comunicaciones interceptadas y transacciones financieras en el marco de una amplia investigación sobre supuestos vínculos entre cargos públicos rusos y el entorno de Trump, informó el jueves el diario The New York Times.
En particular, se investigan las posibles relaciones de Rusia con Paul Manafort, exjefe de la campaña del mandatario electo norteamericano y antiguo asesor del expresidente de Ucrania Víctor Yanukóvich, y Carter Page y Roger Stone, exasesores de Trump, indicó el rotativo.
No tenemos absolutamente ningún conocimiento de ninguna investigación o incluso de fundamento alguno para tal investigación", dijo la portavoz del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, Hope Hicks.
De acuerdo con la edición, los funcionarios de inteligencia estadounidense entregaron varios informes basados en escuchas telefónicas a la Casa Blanca, pero por el momento no se ha encontrado prueba concluyente de ninguna infracción. Se precisa que todavía no está claro si las comunicaciones interceptadas tienen algo que ver con la campaña electoral en EE.UU. o con el propio Trump.
El equipo de Trump se ha pronunciado al respecto asegurando que desconoce totalmente la investigación. "No tenemos absolutamente ningún conocimiento de ninguna investigación o incluso de fundamento alguno para tal investigación", dijo la portavoz de Trump, Hope Hicks.
Por su parte, Manafort, tachó las acusaciones sobre sus posibles interacciones con el Gobierno ruso de un "truco sucio del Partido Demócrata" y dijo que son "completamente falsas".
En semanas recientes, con el incremento de las tensiones entre Washington y Moscú, ha habido un aumento significativo de las acusaciones de EE.UU. a Rusia por supuestos ataques cibernéticos y hackeos.
Un informe secreto de la CIA mostró en diciembre que Rusia intervino en las elecciones para aupar a Trump a la victoria. También, un documento elaborado por la Comunidad de Inteligencia de EE.UU. (USIC, por sus siglas en inglés), confirmó la supuesta piratería rusa. Moscú, a su vez, ha negado tajantemente cualquier implicación en estos asuntos.
Trump que rechazó en múltiples ocasiones la injerencia rusa, aceptó recientemente las conclusiones del reporte de la USIC, sobre el ciberataque ruso. Sin embargo, culpó al Partido Demócrata de incumplir las medidas de seguridad necesarias para evitar el supuesto ataque ruso.
mep/ncl/nal