• El Departamento de Estado de EE.UU.
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2017 17:51
Actualizada: domingo, 26 de marzo de 2017 12:58

EE.UU. sanciona a 30 firmas o individuos so pretexto de violar restricciones existentes a las exportaciones a Irán, Corea del Norte y Siria.

11 firmas e individuos de China, Corea del Norte y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han sido sancionados por transferir a Irán tecnología que podrían impulsar su programa de misiles balísticos, ha afirmado hoy viernes el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.

Otras 19 entidades e individuos de otros siete países han sido a su vez sancionadas, añade el comunicado, por otras "infracciones de la Ley de No Proliferación en Irán, Corea del Norte y Siria (INKSNA, en inglés)", ha añadido el Departamento, que aclara que estas entidades e individuos transfirieron o adquirieron bienes, servicios y tecnologías de Irán, Corea del Norte o Siria prohibidos por sanciones.

A juicio de Washington, los artículos podrían utilizarse para desarrollar armas de destrucción masiva o para la proliferación de los misiles.

Las nuevas sanciones están activas desde el pasado 21 de marzo y permanecerán en vigor por un periodo de dos años.

Las nuevas sanciones se producen después de que un grupo bipartito de senadores estadounidenses presentara el jueves en el Congreso un proyecto de ley para imponer sanciones más estrictas a Irán por sus exitosas pruebas de misiles balísticos.

Como indican las autoridades iraníes, la doctrina militar de la República Islámica es disuasiva. Teherán nunca ha tenido intención de producir misiles capaces de transportar ojivas nucleares, pero continuará produciendo y probando misiles balísticos como un instrumento importante de su autodefensa.

La imposición de cualquier sanción antiraní está prohibida por el acuerdo nuclear firmado en enero de 2016 por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, atacó en febrero el acuerdo multilateral, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), anunciando una nueva ronda de sanciones antiraníes por el lanzamiento exitoso de un misil balístico.

En efecto, el Departamento de Tesoro de EE.UU. dijo que Washington había impuesto sanciones a 13 individuos y 12 entidades, como parte de su esfuerzo para aumentar la presión sobre Irán.

alg/mla/nal