• Senado de los Estados Unidos.
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2017 0:09

Un grupo bipartito de senadores introduce en el Congreso un proyecto de ley que busca imponer sanciones más duras a Irán.

El proyecto fue presentado el jueves por 14 senadores demócratas y republicanos, incluidos altos miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

En caso de ser aprobado, se establecerían sanciones obligatorias a cualquier persona involucrada en el programa de misiles balísticos de Irán o que comercien con tales personas. Las sanciones afectarían también al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).

Los patrocinadores del proyecto de ley son los senadores Bob Corker, Robert Menéndez, Marco Rubio, Ben Cardin y Tom Cotton.

Menendez, senador demócrata del estado de Nueva York, aseguró que el proyecto ha sido elaborado de tal manera que no afectará en ningún modo al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Se espera que los legisladores apliquen las nuevas sancione antiraníes el domingo, antes de una conferencia del Comité Estadounidense de Asuntos Públicos de Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés).

El 3 de febrero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a 13 individuos y 12 entidades iraníes con el objetivo principal de presionar a Teherán a propósito de su programa de misiles.

Después del anuncio, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Paul Ryan, afirmó que la última prueba por Irán de un misil balístico transgredió resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

 

Teherán, por su parte, desmiente tales acusaciones, ya que los misiles iraníes “no están diseñados para lanzar ojivas nucleares”.

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, ha descrito como “exitosa” la reciente prueba, que, según las autoridades persas, se enmarca en los programas de disuasión con armas convencionales.

Ante las infundadas advertencias lanzadas por Washington, Irán asegura que afrontará cualquier intervención extranjera contra su programa de misiles y el fortalecimiento de su capacidad defensiva.

Trump ha llegado a demostrar su ira respecto al programa de misiles persa tuiteando que “Irán está jugando con fuego, no aprecian lo amable que fue con ellos el presidente (Barack) Obama. ¡Yo no (lo seré)!”.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, respondió a su mensaje asegurando que “las amenazas no tienen efecto sobre Irán”, a la vez que reiteraba que Irán nunca iniciará una guerra, “pero sólo puede confiar en sus propios medios de defensa”.

mep/mla/hnb