El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha informado este sábado de que las tropas de EE.UU. frenan el avance de un convoy militar del Ejército ruso, compuesto por unos 40 vehículos, que se dirigía hacia la ciudad de Tal Tamr, en Al-Hasaka.
En las imágenes de un vídeo se ve cómo esta medida de EE.UU. provoca un atasco de vehículos en la carretera que une la ciudad de Al-Hasaka con las zonas rurales de la provincia homónima.
Conforme al OSDH, las fuerzas de EE.UU. se negaron a permitir que el convoy militar ruso pasara por su puesto de control en la ciudad de Al-Malikiyah, ubicada al noreste de Al-Hasaka.
La fuente añade que el incidente causó una tensión, pero se terminó cuando las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) convencieron a los soldados rusos de que abandonasen la zona rumbo la ciudad de Ain Eisa y, desde ahí, llegar a la ciudad de Tal Tamr, donde ya tienen una base militar.
El pasado 14 de enero, una patrulla estadounidense también impidió el paso de tropas rusas que pretendían cruzar el trayecto entre las ciudades de Al-Hasaka y Al-Qamishli, lo que provocó disputas verbales entre las dos partes.
El rol de Rusia y EEUU en el conflicto armado en Siria
Rusia apoya al Gobierno legítimo del presidente sirio, Bashar al-Asad, mientras EE.UU. desde los primeros días de la crisis armada lleva ofreciendo ayudas a grupos terroristas y los llamados rebeldes y tiene una fuerte presencia en las zonas petroleras del país.
El pasado mes de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, de manera sorpresiva, anunció la salida de las fuerzas estadounidense del norte de Siria, una decisión que fue revertida pocos días después.
Rusia que ya tenía una presencia militar en casi todo el territorio sirio, excepto las regiones norteñas, aprovechó esta situación y la ofensiva turca para aumentar su presencia en estas áreas, donde se hizo con el control de varias bases y puestos militares abandonados por EE.UU.
EE.UU. alega que su presencia tiene como objetivo “proteger” los pozos de petróleo de los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe). No obstante, el 26 de octubre, las autoridades rusas revelaron mediante imágenes satelitales, la implicación de EE.UU. en el contrabando del petróleo de Siria, e indicaron que ese trasiego supone para Washington un ingreso de 30 millones de dólares al mes.
mkh/ncl/rba