“Varias fuentes sirias informan que Siria ha comenzado negociaciones con China para la compra de los sistemas de defensa aérea HQ-9 (según otras fuentes HQ-22), en lugar de los sistemas antiaéreos rusos S-300 (o como una adición a estos)”, indicó el jueves Avia.Pro, un portal que cubre las novedades de las industrias de defensa y de armamento.
Avia.Pro agregó que los S-300 —entregados a Siria a finales de 2018 y colocados en posición operativa en 2019— han demostrado poca eficiencia a la hora de repeler las ofensivas del régimen israelí.
LEER MÁS: Satélites: S-300 rusos, operativos en Siria ante ataques israelíes
La razón de las negociaciones, apostilló el informe, es la imposibilidad de usar los S-300 rusos, ya que estos son controlados por el Ejército de Rusia, pero, hay otras razones, como el despliegue de los HQ-9 en toda Siria para cubrir por completo el espacio aéreo del país.
Varias fuentes sirias informan que Siria ha comenzado negociaciones con China para la compra de los sistemas de defensa aérea HQ-9 (según otras fuentes HQ-22), en lugar de los sistemas antiaéreos rusos S-300 (o como una adición a estos)”, indicó el portal ruso Avia.Pro.
De acuerdo con el aludido portal, por el momento, las partes sirias y chinas están negociando para una posible “entrega gratuita” de los sistemas antiaéreos del gigante asiático al país árabe, que no excluyen la adquisición de los HQ-9.
El reporte resaltó también que Damasco no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, de ser ciertas las negociaciones, “podrían ser un impulso para la defensa aérea siria”.
En septiembre, la misma fuente barajó que Siria podría comprar el sistema antiaéreo iraní Bavar 373 porque los S-300 rusos no son suficientemente eficaces contra los ataques israelíes.
bhr/ctl/tqi/mkh