• Fuerzas sirias respaldadas por Turquía en la ciudad fronteriza de Ras al-Ain (noreste), 12 de octubre de 2019. (AFP)
Publicada: sábado, 12 de octubre de 2019 14:01
Actualizada: sábado, 12 de octubre de 2019 14:57

Los ataques del Ejército turco a las milicias kurdas en Siria han provocado la muerte de otros 10 civiles, con lo que el número de víctimas mortales asciende a 28.

“Al menos siete personas han muerto en los ataques aéreos y bombardeos cerca de las ciudades fronterizas de Ras al-Ain y Tal Abyad. Otras tres han perdido la vida por el fuego de la artillería en la ciudad kurda de Al-Qamishli”, ha anunciado este sábado el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Según dicho Observatorio, la ofensiva militar de Turquía contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) ha dejado hasta el momento un saldo de 28 civiles muertos en el noreste de Siria.

LEER MÁS: Fuerzas turcas ocupan la ciudad de Ras al-Ain en el noreste de Siria

Turquía ha lanzado la llamada operación “Manantial de Paz” contra las YPG —afiliadas sirias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), grupo kurdo que está en la lista negra de Ankara—, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el retiro total del apoyo militar y económico de EE.UU. a esta milicia kurda.

Al menos siete personas han muerto en los ataques aéreos y bombardeos cerca de las ciudades fronterizas de Ras al-Ain y Tal Abyad. Otras tres han perdido la vida por el fuego de la artillería en la ciudad kurda de Al-Qamishli”, anuncia el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

 

Por su parte, el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, califica de “flagrante agresión” el ataque turco en su territorio, y asegura que defenderá, por todos los medios legítimos, a su pueblo ante los ataques de Ankara.

fmk/nii/