Un acuerdo fue alcanzado para establecer un “alto el fuego unilateral con las fuerzas gubernamentales sirias a partir de las 06H00 del 31 de agosto”, ha indicado este viernes en un comunicado el Centro ruso para la reconciliación en Siria.
La nota llama además a los grupos armados y extremistas en Idlib —último bastión de los terroristas en el territorio sirio—, a renunciar “a las provocaciones y unirse al proceso de solución pacífica en las zonas que controlan”.
El Ejército sirio inició el 5 de agosto una ofensiva terrestre, con apoyo de Rusia, contra los terroristas en Idlib, controlada por la alianza Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), liderada por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).
La ofensiva del Ejército sirio en Idlib comenzó luego de que las bandas armadas violaran una tregua, que se puso en vigencia en esta zona, tras un acuerdo entre Turquía y Rusia el 17 de septiembre pasado en la ciudad rusa de Sochi.
El pacto turco-sirio acordaba crear una zona desmilitarizada en Idlib. Allí el 50 % del territorio estuvo controlado por los terroristas, apoyados por Turquía, pero más tarde los grupos extremistas se apoderaron del 90 % de la zona y aumentaron los ataques a otras regiones sirias controladas por Damasco.
Últimamente, el Ejército sirio ha logrado avances considerables hacia las posiciones de los terroristas en Idlib. El jueves, por ejemplo retomó el control de la ciudad de Jan Sheijun, uno de los más importantes feudos del Frente Al-Nusra en Idlib.
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, alabó el 20 de agosto el desarrollo exitoso de las operaciones del Ejército en IdIib y ratificó la determinación de su Gobierno de liberar cada centímetro del país de la presencia terrorista.
ftm/lvs/mjs