• El presidente ruso, Vladimir Putin (izda.), con su par sirio, Bashar al-Asad, en Sochi, Rusia, 17 de mayo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 29 de mayo de 2019 9:26
Actualizada: jueves, 30 de mayo de 2019 8:46

Moscú y Damasco exigen al Occidente levantar restricciones impuestas contra Siria y añaden que las sanciones dañan las condiciones humanitarias en el país árabe.

EE.UU. anunció el 8 de mayo que extenderá un año más los embargos contra la República Árabe Siria. Siguiendo la postura antisiria de Washington, el Consejo Europeo (CE) también comunicó unos días después la decisión de la Unión Europea (UE) de prolongar un año más, hasta el 1 de junio de 2020, las sanciones. La medida buscan obligar al presidente sirio, Bashar al-Asad, a dejar el poder.

“Hacemos un llamado a Estados Unidos y la Unión Europea a que cancelen las sanciones económicas contra Siria”, expresa este miércoles un documento conjunto emitido por los centros de coordinación interinstitucional de Rusia y Siria.

De acuerdo con la declaración difundida hoy miércoles por la cadena libanesa Al-Mayadeen, las restricciones impuestas contra Siria “no contribuyen a resolver los apremiantes problemas humanitarios, sociales y económicos” de este país árabe.

El documento subraya en este sentido que las sanciones de EE.UU. contra Siria dificultan la compra de equipos médicos, fármacos y precursores correspondientes y también el suministro de maquinarias de construcción necesarias para el proceso de la restauración en Siria.

Hacemos un llamado a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a que cancelen las sanciones económicas contra Siria”, expresa un documento conjunto emitido por los centros de coordinación interinstitucional de Rusia y Siria.

 

El Gobierno de Siria ha adoptado una serie de medidas para afrontar las sanciones de EE.UU. contra el pueblo sirio. Las últimas medidas económicas adoptadas por Damasco durante los meses anteriores han comenzado a dar sus frutos, lo que ayudó a recuperar, en gran medida, la producción y la industria nacional del país árabe.

En otra parte de las declaraciones, Siria y Rusia piden a la comunidad internacional que presione a Estados Unidos para que retire sus tropas del país árabe, las cuales están “ilegalmente” en los territorios de Siria y “apoyan a los grupos armados irregulares y obstruyen la pacificación”.

EE.UU., de hecho, brindando asistencia financiera, logística y armamentística a los grupos terroristas y de la oposición armada para prolongar la guerra, intensifica la crisis humanitaria que ya ha dejado millones de desplazados y 371 000 muertos

nlr/ktg/ask/mkh