• Bashar al-Asad, presidente de Siria
Publicada: sábado, 1 de agosto de 2015 1:00
Actualizada: sábado, 1 de agosto de 2015 22:07

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha agradecido este viernes al Ejército del país por resistir ante la violencia de los terroristas takfiríes.

“Debido a que ustedes son un ejemplo en la defensa de la patria y la preservación de la integridad de la nación, el pueblo sirio ha permanecido a su lado para repeler a los agresores (…)”, ha dicho Al-Asad durante el 70 aniversario de la fundación del Ejército de Siria.

Debido a que ustedes son un ejemplo en la defensa de la patria y la preservación de la integridad de la nación, el pueblo sirio ha permanecido a su lado para repeler a los agresores (…)”, ha dicho Al-Asad.

Ha subrayado que las tropas sirias no han escatimado esfuerzos a la hora de afrontar los desafíos generados por los grupos terroristas durante los últimos cinco años.

A su juicio, los miembros del Ejército harán todo lo posible, incluso se sacrifican, para proteger la herencia de Siria.

Ha indicado también que el Ejército, a partir de su fundación, nunca ha retrocedido ni un paso en el cumplimiento de los deberes nacionales, lo que pone de relieve la dignidad de esa institución.

Finalmente, ha saludado a los héroes y a las familias de los mártires y ha apreciado cada gota de sangre derramada para proteger la integridad y soberanía del país.

En la misma jornada, las fuerzas sirias y los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) han marcado nuevos avances en la ciudad fronteriza de Al-Zabadani.

Desde mediados de 2011, Siria está sumergida en el caos. Varios grupos terroristas, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe), apoyados desde el extranjero, siembran terror entre la población y tratan de derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

Integrante del grupo terrorista Daesh en Siria.

 

El miércoles, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) señaló que miembros de Daesh habían ejecutado a más de tres mil personas durante el último año, incluidos mujeres y niños.

Según las estimaciones, la violencia en el país árabe ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de al menos 13 millones.

alg/ctl/nal