“De acuerdo con la información recibida, Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) pidió el pasado mes de enero a sus aliados terroristas en Idlib prepararse para lanzar una operación de gran envergadura para arrebatar el control de las zonas desmilitarizadas en Idlib”, ha informado este jueves la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova, en una rueda de prensa en Moscú (capital de Rusia).
Zajárova además, ha enfatizado que Rusia espera que Turquía adopte todas las medidas necesarias para implementar el acuerdo ruso-turco sobre la creación de una zona desmilitarizada en la provincia de Idlib, y liberar esta gobernación de cualquier presencia terrorista.
La portavoz del Ministerio ruso, asimismo, ha subrayado que Moscú espera que Ankara se esfuerce para cambiar de forma drástica la situación en Idlib, y salvar el acuerdo Sochi logrado el pasado 17 de septiembre después de que los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, firmaran en la ciudad rusa de Sochi un acuerdo para crear una zona desmilitarizada en la gobernación de Idlib.
De acuerdo con la información recibida, Frente Al-Nusra pidió el pasado mes de enero a sus aliados terroristas en Idlib prepararse para lanzar una operación de gran envergadura para arrebatar el control de las zonas desmilitarizadas en Idlib”, ha informado la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova.
El acuerdo estipula que para mediados de octubre los grupos terroristas y los militares sirios retirasen el armamento pesado de la zona, luego estaba previsto que las tropas rusas y turcas patrullasen juntas la línea de demarcación.
En otra parte de su intervención, Zajárova ha asegurado que los terroristas están almacenando materiales tóxicos en las zonas cerca de la ubicación del Ejército sirio en Idlib para realizar un ataque químico y culpar al Gobierno de tal hecho.
Idlib es el último bastión de los grupos terroristas, en particular, del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que, de acuerdo con varios informes, cuenta con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido, Turquía y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico.
Entre tanto, las fuerzas del Ejército sirio han tenido planeado llevar a cabo una operación antiterrorista a gran escala en Idlib debido a la gran concentración de los grupos armados.
mkh/ktg/tqi/hnb