• Dos Cascos Blancos en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, 25 de febrero de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 16 de enero de 2019 14:15
Actualizada: jueves, 17 de enero de 2019 2:04

Fuentes de la agencia rusa ‘Interfax’ advierten de que grupos terroristas takfiríes preparan nuevas provocaciones con armas químicas en el noroeste de Siria.

Dos agrupaciones takfiríes vinculadas al llamado Ejército Libre de Siria (ELS) y a Al-Qaeda planean llevar a cabo una serie de ataques simultáneos con armas químicas en las provincias sirias de Idlib (noroeste), Latakia (noroeste) y Alepo (norte), para acusar a continuación al Gobierno de Damasco de haberlos perpetrado, publicó ayer martes la agencia oficial, citando fuentes propias.

Las bandas —Yeish al-Izza (Ejército de la Dignidad), alineada con el ELS, y el autodenominado “Partido Islámico de Turkestán”, respaldado por Al-Qaeda— “se están preparando para lanzar un ataque químico en la zona de Muarat al-Numan, en la provincia de Idlib”, para lo cual están “acumulando sustancias químicas tóxicas en varios almacenes en Idlib y en el norte de Latakia”, agrega el informe.

Siempre según las mismas fuentes, los terroristas han enviado en los últimos días un cargamento de 500 litros de productos químicos a las ciudades de Abu al-Duhur y Helfaya, ubicadas en la zona de desescalada de Idlib.

El pasado mes de diciembre llegaron unos 30 hombres armados a la zona de Ariha, en el norte de Idlib, para fabricar proyectiles cargados con sustancias tóxicas. Se sospecha que los milicianos reciben ayuda de agencias de inteligencia extranjeras.

(Los terroristas) se están preparando para lanzar un ataque químico en la zona de Muarat al-Numan, en la provincia (siria) de Idlib, (para lo cual) están acumulando sustancias químicas tóxicas en varios almacenes en Idlib y en el norte de Latakia”, ha informado la agencia rusa Interfax, citando fuentes propias.

Estos actos de provocación se están preparando mientras el Ejército sirio sigue acumulando fuerzas cerca de Idlib para lanzar una gran operación contra el último gran baluarte de los terroristas en el país.

La secuencia programada de los acontecimientos y sus resultados son predecibles. En abril de 2018, EE.UU., el Reino Unido y Francia atacaron Siria con misiles y aviones de guerra en respuesta a un supuesto ataque químico en la localidad de Duma, en la capitalina provincia de Damasco, sin dar tiempo a que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) empezara siquiera a investigar lo ocurrido.

El Gobierno de Damasco rechaza tajantemente las acusaciones occidentales sobre este tipo de ataques y asegura que Washington y sus aliados multiplican este tipo de complots para atacar su territorio a fin de salvar a sus protegidos terroristas.

myd/mla/hgn/mjs