“Después del 7 de septiembre, la zona (Oriente Medio) entra en una etapa histórica, porque EE.UU. e Israel no se van a calmar. Hay una nueva historia en la zona que se va a escribir. Eso hay que tenerlo claro en estos momentos”, ha alertado este lunes Aleksander Nagi en un análisis para HispanTV, sobre la reunión que mantendrán el mencionado día en Teherán (capital persa) los presidentes de Irán, Turquía y Rusia, Hasan Rohani, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, para abordar las posibles soluciones pacíficas a la crisis de Siria.
Desde Bogotá, capital de Colombia, el experto ha hecho referencia, en concreto, a las amenazas lanzadas por el régimen de Israel tanto contra Irán como contra Siria, y dice que “es una reacción histórica israelí, pero de pánico” ante el previsto encuentro tripartita.
Nagi también ha subrayado la alianza y la “hermandad” que existe entre Siria e Irán, como evidencia la reunión de este lunes entre el presidente sirio, Bashar Al-Asad, y el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, para ultimar detalles de la cita, programada para el 7 de septiembre.
Después del 7 de septiembre, la zona entra en una etapa histórica, porque EE.UU. e Israel no se van a calmar. Hay una nueva historia en la zona que se va a escribir. Eso hay que tenerlo claro en estos momentos”, alerta Aleksander Nagi, en un comentario sobre reunión que mantendrán en Teherán (capital persa) los presidentes de Irán, Turquía y Rusia para hablar de las posibles soluciones pacíficas a la crisis de Siria.
El entrevistado, asimismo, afirma que Estados Unidos y el régimen de Israel, pese al buen desempeño de la República Islámica de Irán en Oriente Medio, “están dedicados a mostrar que Irán es la causa del mal en la zona” y acusan al país persa de apoyar a todos los vándalos y terroristas.
“Mientras que Irán construye Siria en todos los niveles, Arabia Saudí e Israel siguen matando a niños con armas norteamericanas”, denuncia Nagi.
Este lunes, el ministro de Exteriores iraní ha mantenido reuniones con Al-Asad, el primer ministro Emad Jamis y su homólogo Walid al-Moalem, sobre diferentes temas como los proyectos para la reconstrucción de Siria.
En su encuentro con Zarif, Al-Asad ha asegurado que las presiones ejercidas por el Occidente derivan del fracaso de sus complots para acabar con el Gobierno sirio, pero no disuadirán los esfuerzos de Damasco y Teherán para defender sus principios.
En actualidad, Damasco está más cerca que nunca de acabar con los terroristas que operan en Siria desde 2011, pues, solo queda por liberar la provincia noroccidental de Idlib.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/ncl/ask/hnb