• Un avión Airbus A320 de la aerolínea nacional de Siria.
Publicada: domingo, 5 de agosto de 2018 6:40
Actualizada: domingo, 5 de agosto de 2018 14:06

El ministro sirio de Transporte, Ali Hamoud, señala la disposición de más de diez compañías aéreas internacionales para reiniciar vuelos a Siria.

En declaraciones realizadas el sábado durante una rueda de prensa, Hamoud indicó que al menos 12 empresas aéreas, árabes y europeas, han enviado peticiones para retomar vuelos al territorio sirio.

El ministro no especificó de qué países son las firmas peticionantes, pero dijo que en el 2012, un año tras el estallido de la crisis en Siria, se les había negado los permisos para realizar sus correspondientes actividades.  

Actualmente, Siria mantiene vuelos a las provincias iraquíes de Bagdad (la capital), Basora (sur) y Erbil (capital del Kurdistán iraquí). Además, hay vuelos a El Líbano, Kuwait, Omán, Rusia y China, entre otros Estados.

El Gobierno sirio cuenta con aeropuertos en Damasco (la capital), Latakia (noroeste), Alepo (noroeste) y Al-Qamishli (noreste).

Siria se encamina cada día más hacia la estabilidad debido a los significativos avances del Ejército sirio contra las bandas terroristas, como EIIL (Daesh, en árabe), que han perdido la mayoría de los núcleos urbanos que controlaban en el país árabe.

 

En los últimos meses, el Ejército sirio ha logrado arrebatar a las bandas extremistas decenas de ciudades y localidades del centro y sur de Siria, y tienen planeado, de modo inminente, lanzar una operación en la provincia noroccidental de Idlib, considerada el último feudo de los “rebeldes” y terroristas sirios.

Estos avances de las fuerzas gubernamentales sirias han allanado el camino para que miles de desplazados sirios puedan volver a sus hogares y vivir con tranquilidad en sus propias ciudades.

mnz/ctl/msf