En una reunión mantenida en Damasco (capital siria) con el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, y una delegación persa, Al-Asad ha señalado que los países occidentales usan sanciones y medidas económicas coercitivas como instrumento para asediar a las naciones, presionarles y someter a los pueblos a su política de dominación.
Ante tal panorama, el mandatario sirio ha defendido el fortalecimiento de la cooperación económica entre Siria y todos los países que defienden su soberanía e independencia como una de las mejores formas de enfrentarse a los proyectos occidentales.
En el encuentro, ambas partes han elogiado los lazos de fraternidad existentes entre Siria e Irán, y además de hacer hincapié en el desarrollo de las relaciones económicas han expresado el deseo de los dos países de fortalecer también los lazos políticos y militares.
Por su parte, Ajundi ha felicitado al presidente y al pueblo sirio los continuos logros del Ejército del país árabe y sus aliados en su lucha contra el terrorismo, antes de prometer la continuación del apoyo de su país a Damasco en todos los ámbitos y su disposición a contribuir activamente al proceso de reconstrucción del país.
Desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Siria ante la violencia de los numerosos grupos armados apoyados desde países opuestos al Gobierno sirio, como Arabia Saudí y Estados Unidos, ayudando al país árabe mediante el envío de asesores castrenses.
En respuesta a la ayuda iraní, Damasco ha expresado en reiteradas ocasiones su gratitud a Irán por su apoyo contra los grupos terroristas y ha considerado al país persa como su “principal socio en la resistencia, la victoria, el proceso político y la reconstrucción de Siria”.
tmv/mla/hgn/mkh

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 