En una reunión mantenida con el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, en Damasco, la capital siria, Jamis ha subrayado la necesidad de ampliar las relaciones bilaterales en varios campos y de establecer proyectos conjuntos que sirvan a ambos países, según informa la agencia oficial de noticias siria SANA.
El alto responsable sirio, además, ha resaltado que el Gobierno de Damasco tiene la prioridad de promover las relaciones económicas con Irán tanto en el ámbito público como en el privado y crear una zona de libre comercio entre los dos Estados.
Ajundi, por su parte ha expresado la plena disposición de Teherán a respaldar al Gobierno y pueblo sirios en distintos campos, como en la reconstrucción, el desarrollo, la planificación y la reorganización de las instalaciones y ciudades sirias, devastadas durante años por las bandas terroristas.
El ministro persa, quien llegó el miércoles a Damasco a la cabeza de una delegación política y económica, también se ha reunido con otros funcionarios sirios, entre ellos, el ministro de Economía de Siria, Muhamad Samer al-Jalil, con quien analizó el acuerdo de libre comercio entre los dos países y la revitalización de las transacciones exteriores.
En esta cita, las dos partes han discutido la posibilidad de una inversión conjunta en la zona de libre comercio de Hasya, un sector industrial al norte de Damasco.
Desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Damasco ante la violencia de los numerosos grupos armados apoyados desde países opuestos al presidente sirio, Bashar al-Asad, como Arabia Saudí, Estados Unidos, ayudando al país árabe mediante el envío de asesores castrenses.
En respuesta a la ayuda iraní, el Gobierno de Damasco ha expresado en reiteradas ocasiones su gratitud hacia Irán por su apoyo contra los grupos terroristas y ha considerado al país persa como su “principal socio en la resistencia, la victoria, el proceso político y la reconstrucción de Siria”.
myd/rha/hgn/rba