• Un comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), apoyadas por EE.UU., habla durante una conferencia de prensa, Al-Raqa, 6 de marzo de 2018.
Publicada: viernes, 30 de marzo de 2018 17:37
Actualizada: viernes, 30 de marzo de 2018 18:16

La población de los suburbios de Al-Raqa, en el norte de Siria, ha iniciado un levantamiento contra los ‘actos arbitrarios’ de los ‘rebeldes’ controlados por EE.UU., informa el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor ruso, el coronel general Serguéi Rudskoi.

“El 25 de marzo comenzó un levantamiento de la población local árabe contra la arbitrariedad de los grupos controlados por EE.UU. cerca del poblado de Al-Mansura, unos 25 kilómetros al suroeste de Al-Raqa”, ha dicho este viernes Rudskoi, citado por la agencia rusa de noticias TASS.

Esa movilización, ha explicado el general ruso, se debe la represión y las extorsiones sufridas por la población siria, y al descontento que provocan.

Las condiciones de vida son “catastróficas” en Al-Raqa, pese a lo cual unas 95.000 personas han regresado a sus hogares allí desde octubre pasado, ha explicado el militar, antes de añadir que “las infraestructuras han sido destruidas casi por completo y los ciudadanos no tienen acceso a servicios públicos ni sociales”.

Esta situación, ha denunciado Rudskoi, se debe a que las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y los grupos apoyados por Washington “han sido incapaces de solventar los problemas humanitarios”.

El 25 de marzo comenzó un levantamiento de la población local árabe contra la arbitrariedad de los grupos controlados por EE.UU. cerca del poblado de Al-Mansura, unos 25 kilómetros al suroeste de Al-Raqa”, afirma el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor ruso, el coronel general Serguéi Rudskoi.

En esta tesitura, el general ruso insiste en la necesidad de facilitar el acceso a Al-Raqa, así como a Al-Rukban, en el este del país, de la ayuda humanitaria proporcionada por las organizaciones humanitarias internacionales y los convoyes de las Naciones Unidas.

Asimismo, expresa la esperanza de Rusia de que “sus socios occidentales y de otros países utilicen su influencia sobre los líderes de los grupos armados y garanticen que la asistencia humanitaria internacional llegue a su destino”.

El 17 de marzo, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que Estados Unidos no deja que las organizaciones humanitarias ni la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleguen a Al-Raqa, donde además los milicianos a los que apoya impiden la salida de civiles.

fdd/mla/rba