• Al-Asad: El ‘brexit’ demuestra lo “desconectados de la realidad” que están los líderes británicos
Publicada: viernes, 1 de julio de 2016 14:41
Actualizada: sábado, 3 de septiembre de 2016 3:37

El ‘brexit’, salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), demuestra lo ‘desconectados de la realidad’ que están los líderes británicos, según Bashar al-Asad.

“Esa gente que solía darme consejos sobre cómo lidiar con la crisis en Siria, que decían 'Asad tiene que marcharse', 'Asad está desconectado' (…) pues son ellos quienes han demostrado que están desconectados de la realidad. De lo contrario, no habrían pedido este referéndum”, ha afirmado el presidente de Siria.

Con estas palabras, el mandatario árabe ha cuestionado en una entrevista exclusiva concedida el jueves a la cadena australiana SBS las habilidades políticas de los dirigentes británicos que, ignorando la realidad de la crisis siria, pidieron su salida del poder.

Esa gente que solía darme consejos sobre cómo lidiar con la crisis en Siria, que decían 'Asad tiene que marcharse', 'Asad está desconectado' (…) pues son ellos quienes han demostrado que están desconectados de la realidad. De lo contrario, no habrían pedido este referéndum”, afirma el presidente de Siria, Bashar al-Asad. 

“A veces me parece que son políticos de segunda fila”, ha sentenciado Al-Asad durante la entrevista, cuya versión completa ha sido publicada este viernes. El futuro Gobierno británico mantendrá la posición actual hacia el actual Ejecutivo sirio, ha manifestado.  

 

Por otra parte, Al-Asad ha advertido de que lo que pasa en su país tiene efectos a nivel mundial, de manera que si empeora la situación habrá contagio no solo en el Oriente Medio, sino también en otras partes. “Se trata de la situación en su totalidad, la crisis en Siria obligatoriamente creará un efecto dominó en toda la región, en los países vecinos (…) y en toda Europa”, ha explicado.

Más adelante y en alusión a los esfuerzos para la recuperación de la ciudad norteña de Al-Raqa ―el feudo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe)―, el mandatario ha afirmado que esta no es una tarea difícil. “Llegar hasta Al-Raqa no es difícil desde el punto de vista militar, es una cuestión de tiempo”, ha apostillado.

El problema es la ideología que infunden en las mentes de los habitantes de esos territorios”, ha declarado Al-Asad, a cuyo juicio es necesario analizar las posibilidades de las otras partes, que están relacionadas con el apoyo de algunos países desde el inicio de la crisis.

En otro momento de la entrevista, el presidente sirio ha señalado que en el país árabe son consideradas terroristas solo las fuerzas opositoras armadas. “Cuando hablamos de la oposición, sobreentendemos algunas fuerzas políticas que no son terroristas, pero si uno toma un fusil de asalto o cualquier otra arma y ataca a gente, a civiles y a territorios, es terrorista”, ha detallado.

mpv/mla/nal