“En cuanto a Siria, creo que la operación durará algún rato, los plazos de su fin dependerán de los éxitos en el suelo del Ejército sirio”, declaró el martes Serguei Ivanov, jefe de la Administración del Presidente de Rusia.
En cuanto a Siria, creo que la operación durará algún rato, los plazos de su fin dependerán de los éxitos en el suelo del Ejército sirio", según Serguei Ivanov.
El funcionario ruso de alto rango también hizo hincapié en que las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al-Asad, siguen atacando las posiciones de los terroristas y los resultados son positivos.

Ivanov recalcó que, como dijo anteriormente el Kremlin, cualquier operación militar, y la de Moscú como la más legítima de todas, debe concluir en una solución política a la crisis que atraviesa Siria.
Rusia emprendió el 30 de septiembre una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas extremistas, tras recibir una petición por escrito del presidente Al-Asad.
Al parecer, tras el éxito de las operaciones rusas, Estados Unidos se ha visto obligado a revisar su estrategia en la lucha contra Daesh, ya que Rusia logró en 15 días lo que no pudo en un año la coalición de EE.UU.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, informó el lunes de que los aviones militares de Rusia bombardearon al menos 448 objetivos del EIIL en los últimos tres días.
En este sentido, de acuerdo con un sondeo de opinión realizado por la cadena estadounidense de noticias Fox News, el 53 por ciento de los estadounidenses opina que el presidente ruso, Vladimir Putin, maneja mejor la lucha contra los terroristas en Siria y el 69 por ciento considera que la estrategia de EE.UU. contra Daesh es mala.
alg/nii/
