• El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izqda.), y su homólogo egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, en una reunión en Moscú, capital rusa. 26 de agosto de 2015.
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2015 0:46

Los presidentes de Rusia y Egipto, Vladimir Putin y Abdel Fatah al-Sisi, respectivamente, acordaron reforzar la seguridad aérea entre ambos países.

Durante una conversación telefónica mantenida el viernes, ambos mandatarios abogaron por el aumento de las cooperaciones entre las agencias de seguridad y las instituciones responsables de la Aviación de Rusia y Egipto, anunció el Kremlin en un comunicado.

Putin y Al-Sisi expresaron su confianza en que muy pronto se darán las condiciones para reanudar el normal tráfico aéreo entre los dos países, informó el Kremlin.

Al referirse al reciente accidente de un Airbus A-321 ruso en Egipto, los dignatarios insistieron en la importancia de una “cooperación activa” entre ambos Estados para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos y las medidas de control en los aeropuertos egipcios, reza la nota.

Finalmente, Putin y Al-Sisi expresaron “su confianza en que muy pronto se darán las condiciones para reanudar el normal tráfico aéreo entre los dos países”.

La llamada telefónica tuvo lugar después de que Moscú anunciara la suspensión de todos los vuelos de pasajeros a Egipto hasta que se aclararen las causas de la reciente caída del avión ruso.

El pasado 31 de octubre, un Airbus A-321 perteneciente a la aerolínea rusa Metrojet (Kogalymavia) se estrelló en la península del Sinaí, mientras realizaba el trayecto Sharm el-Sheij-San Petersburgo (Rusia): en el incidente murieron las 224 personas que viajaban a bordo de la aeronave.

Restos del avión ruso Airbus A-321 siniestrado en la península egipcia del Sinaí.

 

Tras el incidente, se divulgó un vídeo, en el que la rama del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la península del Sinaí afirmaba haber derribado el avión en venganza por la campaña que lleva a cabo el Ejército ruso en Siria.

Tras publicarse la grabación, tanto Moscú como El Cairo declararon “poco probable” la versión de Daesh mientras la Inteligencia de Estados Unidos da credibilidad a la tesis de que la caída del avión ruso podría ser obra de esta banda takfirí.

Tras la tragedia, varios Gobiernos y aerolíneas europeos cancelaron sus vuelos a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, por el creciente temor a que la caída del A-321 ruso haya sido ocasionada por un explosivo colocado por algún grupo terrorista.

haj/ncl/rba