• La portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.
Publicada: martes, 6 de octubre de 2015 23:06

Los informes de los medios occidentales sobre Siria se basan en "percepciones" y no en la "realidad" corriente en dicho país, avisa la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.

“Todo lo que está pasando (los informes de los medios occidentales sobre lo que ocurre en Siria) se basa en percepciones", pero la realidad es que hay que combatir al grupo EIIL (Daesh, en árabe), advierte este martes, Zajarova.

“Todo lo que está pasando (los informes de los medios occidentales sobre lo que ocurre en Siria) se basa en percepciones", pero la realidad es que hay que combatir al grupo EIIL, advierte la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.

En declaraciones recogidas por la agencia estatal TASS, la diplomática rusa avisa de que una percepción diferente de la “realidad” existente, genera, de hecho, una nueva “realidad”, que podría convertirse en una “amenaza” contra todos.

Refiriéndose a los informes que corroboraban la supuesta muerte de civiles en los ataques de los aviones rusos en Siria, Zajarova insiste en que los medios occidentales no deber permitir ser “manipulados” y “propagandistas”. “Ustedes (medios de comunicación del Occidente) convierten la percepción en realidad”, advierte.

En otra parte de sus declaraciones, la política rusa asegura que nadie está reclutando voluntarios en Rusia para combatir en Siria.

“No existe información al respecto. Puedo repetir oficialmente una vez más que no existe ninguna campaña oficial activa (para reclutar a los rusos)”, afirma.

 Sukhoi Su-25, aeronave desarrollada por Rusia.

 

Rusia lanzó el pasado miércoles su primer ataque aéreo contra posiciones de EIIL en Siria, horas después de que el Senado del país euroasiático diera luz verde a la intervención de sus Fuerzas Armadas en el extranjero.

Dichos bombardeos, hasta el momento, han propinado un duro revés a los grupos terroristas, mientras que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., ha realizado a lo largo de un año unos 2500 ataques aéreos contra supuestas posiciones de los terroristas en Siria sin alcanzar resultados concretos.

Imagen de los ataques aéreos de Rusia contra posiciones terroristas en territorio sirio, 1 de octubre de 2015.

 

Se prevé que la intervención militar de Rusia en Siria, realizada a petición del presidente de ese país, Bashar al-Asad, continúe durante al menos 3 o 4 meses.

ask/nii/