• Canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
  • Caza francés Rafale despliega de su base en el Golfo Pérsico para realizar bombardeos contra EIIL en Siria.
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2015 13:59

El canciller ruso, Serguei Lavrov, ha insistido en las dudas de Moscú sobre los propósitos que están detrás de los bombardeos de la coalición liderada por EE.UU. en Irak y Siria.

“O no crearon su coalición de forma muy bien pensada desde el principio o la concibieron de tal manera que tiene objetivos distintos a los anunciados”, ha resaltado este domingo el jefe de la Diplomacia ruso durante una entrevista en el programa Voskresnoe Vremya del Canal 1 de la televisión rusa.

O no crearon su coalición de forma muy bien pensada desde el principio o la concibieron de tal manera que tiene objetivos distintos a los anunciados”, opina el canciller ruso, Serguei Lavrov.

De acuerdo con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, cuando un experto analiza bien el desarrollo de los ataques aéreos de EE.UU. y sus aliados so pretexto de luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), se da cuenta de que existe “algo más en los objetivos de esta coalición” que lo anunciado al principio de lucha contra EIIL.

No quiero sacar conclusiones, ya que no se sabe qué estimaciones, qué información y qué consideraciones tiene el comandante y es posible que otros no las tengan, pero se reciben estas indicaciones”, reitera Lavrov.

El Kremlin, ha afirmado Lavrov, tiene información, según la cual, en algunas ocasiones los miembros de esta coalición disponían de datos sobre las posiciones de los elementos de Daesh, pero EE.UU. no autorizó ningún ataque.

“No quiero sacar conclusiones, ya que no se sabe qué estimaciones, qué información y qué consideraciones tiene el comandante (naturalmente Estados Unidos) y es posible que otros no las tengan, pero se reciben estas indicaciones”, ha dejado claro el funcionario ruso.

En otra parte de sus declaraciones, ha vuelto a hacer hincapié en que Rusia continuará armando al Ejército sirio, apoyándolo en su lucha contra Daesh y ha explicado que es inevitable el envío de expertos rusos para enseñar a los sirios a cómo manejar los sistemas rusos enviados al país árabe.

Lavrov al tachar de “absurda” la exclusión del Gobierno de Damasco en la lucha anti-EIIL, ha recalcado que una lucha antiterrorista eficaz debe ser “coordinada y desideologizada” con un orden de prioridades, en la que también no tiene que existir dobles estándares.

Los miembros de Daesh en Siria.

 

Los comentarios de Lavrov vienen después de que los países occidentales manifestaran su preocupación acerca de la presencia rusa en Siria, pese a la circunstancia de que Moscú ha afirmado en reiteradas ocasiones que no oculta nada y que tiene derecho a enviar asesores militares y armas al país árabe.

Además, el diario israelí Yedioth Ahronoth alegó a principios del mes en curso que Rusia ya ha comenzado una intervención militar contra Daesh en Siria, afirmación que fue rechazada de forma contundente por el Ministerio ruso de Defensa.

Mientras tanto, varios medios de comunicación occidentales informaron de que Rusia ha empezado a construir una segunda base militar en Siria.

Sin embargo, los países occidentales presionan a países como Grecia para que cierren su espacio aéreo a los aviones rusos que se dirigen a Siria, mientras Bulgaria y Ucrania ya habían anunciado esta semana que seguirán los dictámenes de Washington. 

zss/ncl/rba