• Bielorrusia afirma que EEUU paraliza el proceso de diálogos de paz
Publicada: jueves, 16 de febrero de 2023 17:49
Actualizada: jueves, 16 de febrero de 2023 18:13

Bielorrusia denuncia que Europa quiere la paz en Ucrania, pero Washington se opone, por eso paraliza el proceso de los diálogos de paz.

Mientras la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, se prepara para años eternos de conflicto con Rusia, Bielorrusia denuncia que Europa quiere la paz en Ucrania, pero Washington se opone.

Los diálogos de paz entre Rusia y Ucrania se paralizaron hace meses. Moscú culpa a Occidente. Mientras, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, denuncia que Estados Unidos no busca la paz en Ucrania y por ello presiona a Europa para impedir el mantenimiento de las conversaciones. Alerta que sin alcanzar la paz, existe el peligro de que se intensifique el conflicto, y comience a usar armas hipersónicas e incluso nucleares.

La OTAN, no obstante, llamó a los países miembros a estar listos para un conflicto de años con Rusia, mientras considera amenazas a varias naciones más.

La postura hostil de la Alianza Atlántica, liderada por Estados Unidos, indigna también a China, país que también está en su lista negra. Pekín llamó a la OTAN a abandonar la creación de enemigos imaginarios y detener prácticas que llevan consigo al caos a Europa y Asia-Pacífico.

Varios países, México incluido, también rechazan las políticas bélicas del bloque militar occidental. El canciller, Marcelo Ebrard, calificó de irracional la idea de enviar armas a la ex República Soviética para prolongar el conflicto y duda que esa práctica tenga apoyo en América Latina.

kmd/rba