• El cónsul de Japón en la ciudad rusa de Vladivostok, Motoki Tatsunori.
Publicada: martes, 27 de septiembre de 2022 8:41

Japón ha convocado al embajador ruso en Tokio para protestar contra la detención de su cónsul en Vladivostok (Rusia) por presunto espionaje.

 El lunes, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) comunicó que el cónsul de Japón en la ciudad rusa de Vladivostok (Lejano Oriente ruso), Motoki Tatsunori, fue detenido por “recibir una compensación monetaria a cambio de información sobre aspectos de la cooperación de Rusia con países de Asia y el Pacífico”, así como, la entrega de información sobre “el impacto de las sanciones impuestas por la comunidad internacional” contra el país euroasiático.

En este marco, según ha informado este martes el canciller japonés, Yoshimasa Hayashi, “el viceministro de Exteriores [nipón,Takeo] Mori citó al embajador ruso en Japón, Mijaíl Galuzin, a la Cancillería y le expresó una fuerte protesta”.

Tal como ha agregado el ministro de Asuntos Exteriores japonés, esa entidad ha exigido a Moscú una disculpa oficial, así como tomar medidas para que tales situaciones no se repitan.

 

A su vez, el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha dicho que convocó al ministro consejero de la embajada de Japón en Moscú para notificarle de las acciones de Tatsunori, que fueron “incompatibles con el estatus de funcionario consular y perjudiciales para los intereses de seguridad de Rusia”.

Además, informó a Tokio que el funcionario japonés debe abandonar el país euroasiático en un plazo de 48 horas. “Hemos presentado una nota de protesta ante el Gobierno japonés a través de los canales diplomáticos”, ha señalado el FSB. 

glm/ncl/mkh