• El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, ofrece una rueda de prensa en Hanói, Vietnam, 6 de julio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 22 de julio de 2022 13:19

Rusia refuta alegatos infundados sobre “exportar hambre” y confirma que seguirá cumpliendo “fielmente” con sus compromisos de suministro de alimentos a África.

“Me gustaría señalar que las acusaciones de propaganda de Occidente y Ucrania de que Rusia está ‘exportando hambre’ son completamente infundadas. De hecho, es otro intento de cambiar la culpa”, ha afirmado este viernes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en un artículo para los medios de comunicación africanos, previo a su visita al continente, publicado en el sitio web de la Cancillería rusa.

Lavrov ha dejado claro que, fueron los países occidentales que, utilizando el mecanismo de la emisión de dinero, hicieron que, durante la crisis del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, las importaciones de alimentos llegaran principalmente hasta ellos mismos.

De hecho, fue entonces cuando comenzó a crearse la complicada situación en el mercado alimentario, ha precisado Lavrov, al tiempo que ha hecho notar que las sanciones que impuso el Occidente a Rusia en los últimos meses, por su operación militar en Ucrania, han agravado esas tendencias negativas.

Con todo esto, ha asegurado que Moscú seguirá cumpliendo “fielmente” con sus obligaciones de suministro de alimentos, fertilizantes y energía al continente africano. “Rusia está tomando todas las medidas necesarias para ello”, ha resaltado.

 

En este contexto, ha destacado que, pese a las presiones exteriores, las naciones africanas no se sumaron a las medidas coercitivas contra Rusia. “Esa línea independiente merece un profundo respeto”, ha sostenido, apreciando la posición equilibrada adoptada por los africanos respecto a los acontecimientos en Ucrania y sus alrededores.

El ministro ruso de Exteriores además ha expresado el apoyo de siempre de Moscú a los africanos “en su lucha por la liberación de la opresión colonial”. En tal sentido, ha recalcado que su país tiene un gran respeto por la soberanía de los Estados africanos y su derecho inalienable a determinar su propia forma de desarrollo.

Los países occidentales están tratando de declarar la guerra en Ucrania como la principal causa de la crisis alimentaria en el mundo y el recrudecimiento del hambre. Rusia, no obstante, siempre ha enfatizado que el Occidente está difundiendo mentiras sobre las causas de la crisis alimentaria mundial, que, según Moscú, comenzó durante la lucha contra las consecuencias de la pandemia del coronavirus y luego fue agravada por las sanciones antirrusas de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

nkh/hnb