Tal como ha informado este martes el gobernador nombrado por Rusia en Zaporiyia, Yevhen Balitski, el Ejército ucraniano ha realizado cuatro ataques contra infraestructuras civiles y zonas residenciales y sigue realizando una serie de ataques aéreos cerca de la central nuclear ubicada en el extremo oeste de la región y a orillas del río Dniéper
“Las explosiones ocurren en las inmediaciones de las instalaciones de la infraestructura de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, lo que crea una amenaza de situaciones de emergencia”, ha manifestado Balitski en su canal de Telegram.
Las autoridades prorrusas, por su parte, han revelado que tales ataques se están llevando a cabo con artillería desde la otra orilla de río, desde la ciudad de Nikopol.
Según los informes, las instalaciones de la planta nuclear siguen operando todavía con normalidad, aunque uno de los objetivos del ataque ha sido un edificio cercano a la central.
Últimamente, las tropas rusas han logrado tomar el control de una parte de la región de Zaporiyia. La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6000 MW. Las primeras cuatro unidades generadoras se pusieron en marcha en el período de 1984 a 1987; la quinta, en 1989, y la sexta, en 1995.
Esta noticia sale a la luz en momentos de alta tensión entre Moscú y Kiev, mientras avanza sin pausa la operación militar rusa para “desmilitarizar” y “desnazificar” a Ucrania.
mgh/rba