En una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista internacional Mario Herrera ha dicho que, por las medidas coercitivas impuestas a Rusia por parte de Occidente encabezado por EE.UU., están creciendo los precios de los alimentos y en un futuro cercano probablemente “hay una escasez porque no hay la disponibilidad” a los alimentos.
De acuerdo con el entrevistado, esta crisis afecta más a “las zonas desfavorecidas” como los países africanos quienes no pueden enfrentar a la carestía de los alimentos básicos.
Los puertos ucranianos del mar Negro están bloqueados desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania en 24 de febrero. Moscú y Kiev suelen representar casi un tercio del suministro mundial de trigo y la falta de exportaciones significativas de grano desde los puertos ucranianos está contribuyendo a una creciente crisis alimentaria mundial.
Rusia ha expresado en reiteradas ocasiones su disposición a facilitar la salida de buques cargados de grano de Ucrania, pero condiciona la seguridad de estos a que Kiev “elimine las minas de todos los puertos donde atracan los barcos”.
Fuente: HispanTV Noticias
mmo/rba
