En una reunión extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre la situación en Ucrania, el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, ha acusado este lunes al Occidente de haber creado “una burbuja de mentiras, falsificaciones y desinformación en torno a la operación militar especial rusa” y ha denunciado su “negativo” papel en el marco de la crisis ucraniana.
El diplomático ruso ha censurado que los países occidentales “incitan a Kiev y repiten el mantra insensato de que los Acuerdos de Minsk no los cumple la parte rusa”, y así han “inundado” Ucrania de armas.
Nebenzia ha asegurado que “las verdaderas razones” que han llevado al conflicto es que Ucrania ha “saboteado” e “incumplido” los dichos acuerdos destinados a resolver la crisis en el este del territorio ucraniano.
El representante ruso ha dejado claro que Rusia “puso en marcha una operación especial para proteger a la población” en la región de Donbás (este de Ucrania), que estaba “atormentada” por las acciones “agresivas” del Gobierno ucraniano, “al que han armado varios Estados”.
“El objetivo de esta operación especial es proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años. Para ello, es necesario llevar a cabo la desmilitarización y desnazificación de Ucrania”, ha enfatizado.
Rusia no busca “tomar” Ucrania, sino “desmilitarizarla”
Nebenzia ha recalcado que la operación militar especial rusa emprendida desde el jueves no busca “tomar” Ucrania, sino que Rusia ha lanzado este operativo en el marco de su “legítima defensa con respecto a un régimen que quiere armas nucleares”.
“Rusia se está protegiendo”, ha afirmado, al tiempo que ha recordado que la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una “línea roja” para Moscú que le “obliga” a “responder”.
Nebenzia ha subrayado que el despliegue de la infraestructura de la Alianza Atlántica obligaría al Kremlin a “tomar tales medidas de represalia que pondrían a Rusia y la OTAN al borde del conflicto”.
tmv/ftm/rba