“Rusia está dispuesta a sostener negociaciones de alto nivel con Ucrania”, ha anunciado este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, a su homólogo chino, Xi Jinping, durante una conversación telefónica mantenida en el segundo día de la operación militar especial de Rusia en el territorio ucraniano.
Además, el mandatario ruso ha subrayado que es importante “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad” insistiendo en la formación de un mecanismo de seguridad europeo “equilibrado, eficaz y sostenible” a través de la diplomacia y diálogos.
“El presidente de Rusia informó detalladamente al presidente de China sobre las causas de su decisión de reconocer las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y llevar a cabo una operación militar especial destinada a proteger a la población civil del genocidio y asegurar la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano”, se dice en un comunicado del Kremlin al respecto.
A su vez, el presidente chino también se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática en un momento de alta tensión.
Xi resaltó que respeta las acciones de Rusia en la crisis en el país vecino. En general, la conversación tuvo un carácter “constructivo y amistoso” y mostró la coincidencia de las posturas de los dos países en cuanto a las cuestiones principales de la agenda internacional, afirma el Kremlin.
La conversación telefónica de Putin y Xi ha llegado luego de que la misma jornada el canciller ruso, Serguéi Lavrov, enfatizara que Moscú nunca reconocerá a un gobierno que mata a su propio pueblo refiriéndose a Ucrania y anunciara que “nadie va a ocupar a Ucrania” sino que los objetivos de la operación militar especial rusa en Ucrania son la desmilitarización y la desnazificación.
-
Rusia sobre Ucrania: no reconocemos a gobierno que mata a propia gente
-
Putin: Era imposible tomar otra medida que una operación en Ucrania
Es más, este viernes por la mañana, una serie de explosiones se escucharon en el centro de Kiev y las autoridades ucranianas han afirmado que se han reanudado los ataques con misiles de Rusia a Kiev.
glm/mep/hnb