En su intervención en el 76.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, pidió el sábado a Estados Unidos que deje de imponer su llamado “modelo de desarrollo” a otros países, criticando así al presidente estadounidense, Joe Biden, por afirmar que Washington estaba poniendo fin a la guerra de dos décadas en Afganistán para “reconstruir” otras naciones.
“El presidente Biden ha anunciado recientemente el fin de ‘una era de importantes operaciones militares para reconstruir otros países’. Esperamos que Estados Unidos dé un paso más, abandonando no solo el uso de la fuerza, sino también todos los demás métodos de imponer sus modelos de desarrollo a otros países”, dijo Lavrov.
La Administración Biden, siguiendo los pasos de sus predecesores, afirmó en varias ocasiones que la presencia militar estadounidense en Afganistán había sido por el bien de “establecer la democracia” y la protección de los derechos humanos en el país, sin embargo, el Afganistán de hoy, tras 20 años de la presencia estadounidense, no muestra ninguna señal de dichos objetivos proclamados por Washington.
Lavrov criticó que el concepto del llamado “orden basado en reglas” del Occidente contrapone al derecho internacional, y puso como ejemplo “la cumbre por la democracia” planteada por EE.UU, que tiene el espíritu de la Guerra Fría, y dividirá la comunidad mundial.
“En el marco del mismo ‘orden basado en reglas’, EE.UU. mantiene el arcaico embargo comercial contra Cuba e intenta dictar su voluntad a los pueblos de Venezuela y Nicaragua”, señaló.
mep/tqi/mkh