• ‘Lazos China-Rusia, una constatación del fracaso de Occidente’
Publicada: lunes, 28 de junio de 2021 17:51
Actualizada: lunes, 28 de junio de 2021 18:56

Rusia y China son dos países con un enemigo común y su alianza demuestra el fracaso de la estrategia del Occidente en separarlos, opina un analista.

Rusia y China, siendo ambas dos superpotencias nucleares y militares, desde hace mucho tiempo han venido defendiendo un mundo multipolar en aras de preservar la estabilidad y la seguridad de todas las naciones del globo terráqueo.

Para lograr este objetivo, Rusia y China forman un frente sólido ante el Occidente. Dichos aliados denuncian las sanciones “inaceptables” impuestas por Estados Unidos y Europa en su contra.

Al respecto, el presidente de la consultora EKAI Center de España, Adrián Zelaia, en una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, ha abordado el tema del fortalecimiento de lazos entre Rusia y China, enfatizando en el rol destacado que desempeña en la escena mundial.

Alianza Rusia-China “incluso desde un punto de vista simbólico es muy importante porque es una constatación del fracaso de la estrategia occidental de dividirlos, como un objetivo fundamental de la élite corporativo que controla Occidente”, ha subrayado el experto.

 

Al aludir a la capacidad militar, política y económica de China y Rusia, el experto indica que el Occidente no puede enfrentarse a cada uno de estos potentes internacionales por separado, para luego asegurar que este enfrentamiento “de forma conjunta es mucho más complejo para el Occidente”.

El comunicador también ha hecho hincapié en que Moscú y Pekín tienen “objetivos comunes y un enemigo común en esta élite corporativa occidental”.

Zelaia afirma que el Occidente utiliza sanciones bilaterales como una herramienta de presión contra Rusia y Chin, argumentando que lo hace porque no puede dividirlos y tiene miedo de esa alianza entre estos dos poderes mundiales.

En otra parte de sus declaraciones, el entrevistador subraya el rol destacado de esta alianza y agrega que Rusia y China “hacen de contrapeso al papel desestabilizador de occidente”, el que tiene relación con “la caída de la perdida hegemonía internacional del Occidente”, para luego añadir que las relaciones entre el Kremlin y Pekín tiene “papel de contra balance estabilizador en mundo”.

 Fuente: HispanTV Noticias

mmo/rba