El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, ha asegurado este martes que Moscú continuará brindando apoyo a Irán, país que se esfuerza por contener la transmisión del nuevo coronavirus, denominado COVID-19.
Durante una conversación telefónica mantenida con Kazem Yalali, embajador de Irán en Rusia, Riabkov ha subrayado que, pese a las sanciones impuestas por Washington a Teherán, Moscú buscará vías para mantener sus cooperaciones con el país persa, entre ellas el mecanismo de financiamiento Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales).
Rusia, nación que ha ratificado en varias ocasiones su disposición a aumentar aún más sus relaciones con el país persa, urgió el lunes a Washington al cese “inmediato” de sus sanciones contra Teherán, pues, consideró, ponen en peligro la vida del pueblo iraní ante la creciente propagación del nuevo coronavirus.
Por su parte, el embajador iraní ha agradecido a Moscú su apoyo a Teherán para derrotar la reciente pandemia y ha insistido en la necesidad de incrementar las cooperaciones a nivel mundial para contener el virus.
Tras elogiar la postura del Gobierno ruso, presidido por Vladimir Putin, frente a las sanciones ilegales y unilaterales de EE.UU. contra Irán, Yalali ha subrayado la importancia de que Moscú y Teherán profundicen aún más sus lazos bilaterales.
La Cancillería iraní ha agradecido las ayudas brindadas por diferentes países a lo largo y ancho del mundo a Teherán para hacer frente al brote del nuevo coronavirus, sobre todo en momentos en los que la nación persa es blanco de las criminales sanciones de EE.UU., que afectan también al sector de la salud, impidiendo el acceso de Irán a medicamentos.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha convocado, a su vez, este mismo martes, a la comunidad internacional a sumarse a la campaña contra las ilegales sanciones de EE.UU. que “literalmente matan a inocentes”.
fmk/anz/alg/mjs