• El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, ofrece una rueda de prensa, en Teherán, 3 de febrero de 2020. (Foto: ISNA)
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2020 11:28
Actualizada: sábado, 14 de marzo de 2020 19:20

La Cancillería iraní agradece ayudas de diferentes países a lo largo del mundo a Teherán para hacer frente al nuevo coronavirus, conocido como el COVID-19.

Tras los tuits y llamadas telefónicas del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y los esfuerzos de las embajadas, además de China, Turquía, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Francia, el Reino Unido, hemos recibido ayudas en efectivo y equipos médicos de Japón, Catar, Azerbaiyán y Rusia”, ha señalado el portavoz de la Cancillería persa, Seyed Abás Musavi.

Mediante un mensaje publicado este sábado en su cuenta de la red social Twitter, el diplomático iraní ha agradecido los apoyos y subrayado que “el Gobierno y el pueblo de Irán nunca olvidarán a sus amigos en las dificultades”.

En declaraciones realizadas el viernes durante una rueda de prensa, Musavi detalló las ayudas que hasta el momento Pekín ha enviado a Teherán, que incluyen 350 000 kits de prueba del COVID-19 y 2 400 000 mascarillas, entre otros equipos médicos y medicamentos necesarios para contener la propagación del mortal virus.

 

Desde el 19 de febrero, fecha del primer reporte del brote de la enfermedad mortal en Irán, todos los sectores del Gobierno han aunado esfuerzos para controlar el brote e informar al pueblo de los síntomas del virus y las vías para prevenir el contagio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán se ha esforzado a su vez al máximo para colectar y enviar a Irán las ayudas internacionales. Ha intensificado, asimismo, sus empeños internacionales en rechazo a las sanciones unilaterales de EE.UU., que impiden importaciones de medicamentos y equipos médicos necesarios, así como kits de prueba del nuevo coronavirus por parte de Teherán.

En esta misma línea, mediante una carta enviada el jueves al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el canciller persa pidió al organismo internacional coadyuvar al fin de las sanciones unilaterales de Washington contra Irán.

Irán, pese a las sanciones ilegales que EE.UU. ha impuesto en su contra, incluso a su sector de farmacéutica, ha implementado varias contramedidas para contener la rápida propagación de la epidemia, de manera que ha ocupado el segundo lugar en tratar a infectados, según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometer.

mnz/ktg/mrz/hnb