• El primer ministro ruso, Dmitry Medvédev, ofrece una entrevista, en Moscú, la capital, 5 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 23 de diciembre de 2019 23:32

El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, anunció que la construcción del gasoducto Nord Stream 2 continuará hasta el final, pese a las sanciones de EE.UU.

Todos entienden que lo terminaremos de construir, eso es indudable”, ha declarado este lunes el premier ruso, en una rueda de prensa, en la que ha anunciado también que el gasoducto estará listo en unos dos meses. 

Medvedev ha ninguneado las sanciones de Estados Unidos contra el proyecto Nord Stream 2, diciendo que no hay “nada catastrófico” en ello, ya que existe un acuerdo de tránsito de gas de Rusia con Ucrania.

Además de Medvedev, otras autoridades rusas han expresado su opinión sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el ducto que trasladará gas ruso a Europa.

LEER MÁS: Rusia: EEUU es un deudor que intenta sofocar a naciones solventes

 

Este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una conferencia de prensa, ha asegurado que “el proyecto se completará” y ha puesto de relieve que las sanciones estadounidenses violan el derecho internacional y son un ejemplo de competencia desleal.

LEER MÁS: Rusia reta a EEUU y sigue con su proyecto de gas hacia Europa

De igual forma y ese mismo día, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una comparecencia en el Consejo de la Federación de Rusia, ha cargado contra la Casa Blanca y ha destacado que su diplomacia se limita a la “intimidación” y “amenazas”.

El 17 de septiembre, la Cámara Baja de EE.UU. aprobó sancionar a las compañías que trabajan en el gasoducto Nord Stream 2, que pasa por debajo del mar Báltico y tiene como objetivo duplicar las entregas de gas natural ruso a la principal economía de Europa, Alemania.

LEER MÁS: La gran dependencia europea de la energía rusa preocupa a EEUU

Las sanciones, según han explicado las autoridades estadounidenses tienen como fin evitar el aumento de la influencia de Moscú en Europa, especialmente en Alemania.

LEER MÁS: Alemania tacha de “injerencia” sanciones de EEUU a gasoducto ruso

Esta nueva medida antirrusa, corrobora las críticas que apuntan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la única manera para enfrentar los avances de los países independientes es mediante sanciones, ultimátums y amenazas.

nsr/ncl/mnz/hnb